

Mujeres víctimas de violencia en Puebla acudieron al Congreso del Estado para pedir a integrantes de la 62 Legislatura que se tipifique el suicidio feminicida. Igualmente, entregaron una lista de jueces que presuntamente dejaron libres a distintos agresores.
Lo anterior en el marco de la convocatoria de la Marcha Negra, que fue organizada por Tannia Sánchez, quien en tres ocasiones ha denunciado a su ex pareja sentimental.
En ese sentido, la ciudadana en cuestión mencionó que la Fiscalía General del Estado (FGE) es omisa a las mujeres que interponen una denuncia por tentativa de feminicidio o amenazas.

Añadió que ese tipo de agresiones causan severas afectaciones emocionales en las víctimas, al grado que estas pueden tomar la decisión de acabar con sus vidas.
“Es un tema sumamente delicado que, en lo personal, he pasado por tres intentos de feminicidio, nadie habla de todo el dolor, todo el sufrimiento que pasamos después de ser agredidas; tratan de matarnos“, acotó.
Aseguró que el órgano de justicia local se niega a aceptar cualquier tipo de denuncia y recordó el caso de Estefanía, la joven de 21 años asesinada en Xicotepec, que había denunciado acoso y no le hicieron caso.
Por otro lado, expresó que, en ocasiones, las víctimas de violencia son encerradas en refugios contra su voluntad, haciendo que estén incomunicadas por completo.
En cuanto a las y los servidores públicos que supuestamente han favorecido a agresores, compartió una lista en la que se incluyen los siguientes nombres:
- Juez de distrito, Kaela Luisa Sánchez Luna
- M.P. José Luis Teiser Pérez
- M. P. Mónica Díaz Carbajal.
- M.P. Nayeli Jiménez
- M.P. Gabriela Martínez Espinoza
- M.P. Janet Castro Mendoza
- M.P. Jesica Beristain Padilla.
Para más actualizaciones o noticias sobre Sociedad
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.