
El alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez informó que sigue en proceso el cambio de uso de suelo de la Cuchilla y la 46 poniente, debido a que “no es un proceso inmediato” y tienen que consultarlo con el gobierno del estado.
En atención a medios de comunicación, señaló que el gobierno de la ciudad no puede cambiar por voluntad unilateral un plan de desarrollo urbano. Por lo que esperan, en próximos días, empatar agendas con el mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina para que esta normatividad se lleve a cabo, al igual que la expropiación de dicha zona.
“Están coordinados el área de sindicatura con el área jurídica del gobierno estatal para poder empatar las agendas. Si el gobierno va a expropiar y nosotros a continuar con el proceso de cambio de uso de suelo, estableceremos coincidencias”, dijo.
El edil panista recordó que es importante cambiar el uso de suelo de La Cuchilla y 46 Poniente, para que se evite la comercialización de autopartes robadas y la venta de drogas.
Cabe recordar que el 22 de septiembre de 2022, Eduardo Rivera Pérez respaldó la decisión del exgobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, de expropiar la Cuchilla y la 46 Poniente. Para inhibir los delitos en esas zonas, como la venta de autopartes robadas y narcomenudeo.
FGE no ha resuelto casos de embargo falsos
Por otro lado, Rivera Pérez indicó que no han recibido respuesta por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) respecto a las denuncias de embargos falsos qué poblanos presentaron hace unos días al Ayuntamiento. No obstante, dijo que no han recibido más casos de extorsión.
“El mismo día que se detectaron 3 casos se presentó la denuncia a Fiscalía. No tenemos respuesta, pero afortunadamente no se recibieron reportes adicionales “.
El 15 de febrero se dio a conocer qué poblanos sufrían estafas por presuntos trabajadores del Ayuntamiento de Puebla, quienes hacían llegar citatorios de embargo por adeudo del predial.
El alcalde explicó que en tal citatorio los estafadores, que se hacían llamar licenciada Beatriz Olivares y licenciado Enrique Hernández, daban un plazo de tres días a las personas para pagar su adeudo si no querían ser embargadas.
“Están llegando unos citatorios. Trae por su puesto un logo de la administración municipal. Dice que este citatorio es una audiencia para manifestar lo que a su derecho convenga. Vienen tres teléfonos a los cuales se pueden comunicar los poblanos… totalmente falso”, expresó.
Síguenos en @urbano_noticias
LEER: Analiza Ayuntamiento suspender cobro de parquímetros durante Semana Santa