Comerciantes del Centro Histórico qué tienen sus negocios en la calle 16 de septiembre dudan de los beneficios de la peatonalización permanente de esta vialidad, aunque algunos apuestan por hacerla solo en fines de semana o sábados y domingos.

Entrevistados por URBANO Noticias, algunos locatarios consideraron necesaria una consulta más amplia sobre la medida y externaron que su principal preocupación es la disminución de sus ventas, aunque también tienen preguntas sobre cómo entrarán a la zona sus proveedores, como también graseros y pipas de agua, por lo que confiaron en que les despejaran sus dudas.

Maricruz Álvarez, de la Marisquería la Concha Dorada, ubicada en la avenida 16 de septiembre en el Centro Histórico, prefiere que se peatonalice la zona solo los fines de semana, pues entre semana es complicado por las pipas de agua y proveedores que llegan a los negocios. 

“Si no tenemos gas, agua, se nos va a complicar mucho la situación”. 

Asimismo, dijo estar en contra de las obras que se desarrollarán en la calle 17 oriente-poniente, debido a que provocará muchas pérdidas económicas para ella y demás comerciantes.

Contó que durante la administración de la exalcaldesa Blanca Alcalá cerraron la avenida 6 meses para intervenir el drenaje, y que fue muy complicado mantener el comercio. 

La dueña de la marisquería relató que su negocio tiene 68 años, por lo que espera no verse afectada como años anteriores. 

“La semana pasada me informaron que se va a cerrar la calle porque nos van a arreglar drenaje… Es muy complicado, acabamos de salir de pandemia, con las obras va a venirse el tierrero, los olores”. 

Por su parte Virginia Pacheco, de una florería que está en la 16 de septiembre, aseguró que la peatonalización que implementará el ayuntamiento afectará sus ventas, debido a que sus principales clientes son gente grande que va en vehículo.

La señora mencionó que la Comuna debería primero terminar las obras de la 10, 12, 14, 16 y 18 oriente-poniente y después intervenir la 16 de septiembre, puesto que será un caos vial. 

“Ya no van a pasar los carros, y son un medio que trae a las personas”. 

Según su testimonio, “todos los vecinos de la zona dicen que no les conviene” 

Sin embargo, dijo que no le quedará más que aguantarse pues “de que el ayuntamiento lo va a hacer lo va a hacer”. 

Al respecto de esta situación, José Juan Ayala, Vázquez, presidente del Consejo de Comerciantes Establecidos del Centro Histórico, contó que no han tenido reunión con el Ayuntamiento de Puebla para ver si están de acuerdo o no con dicha política pública. 

En entrevista telefónica, mencionó que no es el momento indicado para hacer está peatonalización.

Ayala aseguró que los presidentes de otras asociaciones del Centro Histórico, como Moteles y Hoteles, Canaco, Canirac etc. no están del todo contentos con esto, pese a que la Comuna así lo ha referido. 

Por lo anterior, pide al alcalde Eduardo Rivera Pérez analizar de fondo la situación, ya que no solo se afectarían a los comerciantes de la 16 de septiembre sino a los que están alrededor como los estacionamientos.

“Que no se hagan por hacer las cosas, no se trata de oponernos, sino que nos convoque la autoridad, pediría que antes de tomar la decisión nos convoque”.

Síguenos en @urbano_noticias

LEER: ¡Confirmado! Avenida 16 de septiembre en el Centro Histórico será peatonal

Por Irina Díaz

Reportera de Ciudad