

El gerente de la ciudad del Ayuntamiento de Puebla, Adán Domínguez Sánchez informó que cada día son más los poblanos que utilizan la app Parkimovil para pagar un cajón de estacionamiento del sistema de parquímetros, por lo que gran parte de los negocios que funcionaban como punto de pago presencial, se han dando de baja.
En entrevista señaló que algunos negocios incrementan los costos del parquímetro debido al poco dinero que ganan. Sin embargo, descartó que vaya a existir un incremento en su tarifa.
“Habrá negocios que no generen tantos cobros por la calle donde se ubican, pero esa no es razón para incrementar los costos”, señaló.
LEER Arranca el 16 de enero periodo de prueba de «arañas» para inmovilizar autos en zona de parquímetros
Domínguez Sánchez recordó que existen tres formas de pago de los parquímetros:
-Por medio de la App Parkimovil, la cual se puede descargar en App Store y Google Play.
-Por vía SMS al mandar un mensaje de texto al 25505 con los siguientes datos: PUE seguido del número de placas.
-Con uno de los comercios establecidos, quienes entregan al usuario un ticket con la información de su auto y tiempo que ocuparán el servicio.
Cabe decir que los comercios cuentan con una máquina especial para expedir los tickets de parquímetros y que reciben un beneficio del cinco al 10 por ciento de los ingresos que obtienen por el cobro.
Desde el 2 de enero de 2023 los parquímetros funcionan de lunes a domingo. De lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas. Mientras que sábados y domingos de 11:00 a 19:00 horas.
Los usuarios pueden estacionarse durante 5 horas, con un costo de 5 pesos cada una, a excepción de la quinta que es gratis.
Por Irina Díaz
Foto: Agencia Enfoque