

El presidente de la Asociación Angelopolitana de Huehues, Faustino Raúl Bravo Flores, afirmó que los organizadores de carnavales en la entidad son los responsables del desorden y la venta de alcohol en vía pública.
Sostuvo que son los organizadores de los carnavales los que están manchando la imagen de los huehues.
En rueda de prensa, señaló que los organizadores deben sentarse a trabajar para cambiar el mal concepto que se tiene de los danzantes. Dijo que muchos piensan que solo es salir a danzar y emborracharse cuando en realidad es el inicio de la cuaresma.
“Piensan que solo es salir a danzar y emborracharse, lo que los organizadores deberíamos saber es el inicio de la cuaresma, y ¿En qué terminamos? En broncas, bailes, mucho licor”.
Aseguró que actualmente los carnavales parecen una “cantina pública, donde hay alcohol y música a alto volumen”.
“Se vuelve una cantina pública, la música tiene que ser tenue, pero no explosiva, que lastime los oídos, debemos ser sumisos. El diablo es tentación y corretean a la gente, la asusta, debe ser todo lo contrario… Nos tenemos que sentar, trabajar y dignificar al huehue, saber que se celebra”.
Cabe decir que el Instituto de Arte y Cultura del Municipio de Puebla (IMACP) ya se reunió con 23 cuadrillas para evitar que estos problemas sucedan en los festivales que se realizarán del 5 al 19 de febrero en la metrópolis.
Gobiernos critican a Huehues por venta de alcohol en carnavales:
El 25 de enero, el titular de la SEGOB Puebla, Julio Miguel Huerta Gómez, informó que 50 de 53 municipios del estado que celebran fiestas de carnaval, restringirán el consumo de bebidas alcohólicas, con el fin de que los asistentes no consuman esta sustancia y ocasionen conflictos.
Por su parte, el secretario de Gobernación Municipal (SEGOM), Jorge Cruz Lepe, refirió que en la ciudad de Puebla van a controlar estos carnavales para que no se salgan de control. “Lo que nos inquieta en los carnavales de los huehues es la cuestión del alcohol, que de por sí ya es peligroso. Son decenas (huehues) pero se pretende que sean pocos. Intervienen varias dependencias del Ayuntamiento y es Gobernación la que tendrá que ir conjugando las necesidades de cada evento y no se salga de control”.
Por Irina Díaz
Foto: Agencia Enfoque