

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), informa que los precios al consumidor en las ciudades de Puebla y Tlaxcala crecieron 0.37 y 0.34 por ciento en marzo de 2025 en comparación con febrero del mismo año.
De acuerdo con el Índice Nacional de Precios al Consumidor, con este aumento la inflación anual acumulada de la ciudad de Puebla cerró en 3.99 por ciento y en Tlaxcala 3.49 por ciento durante el tercer mes del año, lo que significó que en ambas ciudades el alza de precios anual fue mayor al promedio nacional de 3.05 por ciento.
El INEGI indica que los precios al alza que influyeron en el comportamiento de la inflación en las 55 ciudades analizadas fueron la carne de res, con un aumento mensual en su precio de 3.26 por ciento, la vivienda propia 0.26, las loncherías y fondas 0.57 por ciento, el transporte aéreo 10.90 por ciento, otros alimentos cocinados 1.02 por ciento, tomate verde 17.56 por ciento, limón 30.75 por ciento, restaurantes y similares 0.57 por ciento, leche pasteurizadas 1.22 por ciento y el aguacate con 7.16 por ciento.
En tanto, los precios a la baja fueron la gasolina de bajo octanaje con una reducción de 1.63, la cebolla -13.44, papa -4.81, pollo -0.56, chayote –18.98, huevo -0.86, crema para la piel -2.72, nopales -11.74, otras verduras -2.50 y la uva -6.60.
La ciudad de Izúcar de Matamoros, Puebla, se colocó entre las 10 ciudades con el mayor aumento de precios al consumidor; los estados con una variación por arriba del promedio nacional fueron Estado de México con 0.78 por ciento, Jalisco 0.53, Guerrero 0.53, Oaxaca 0.53 y Morelos 0.41.
Los estados con precios por debajo fueron Baja California Sur con una disminución de 0.04 por ciento, Sinaloa 0.05, Sonora 0.10, Colima 0.11 y Guanajuato 0.13.
Para más noticias y actualizaciones sobre Economía
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.