
Empleo formal en Tlaxcala registra recuperación con la creación de 793 puestos de trabajo en abril: IMSS
El empleo formal en Tlaxcala registró una recuperación importante en abril pasado con la afiliación de 793 trabajadores en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), por lo que la cifra se ubicó en 105 mil 946 puestos de trabajo. Con esta cifra la entidad no solo rompe con la tendencia negativa registrada desde 2020 y que se prolongó hasta finales de 2021, sino que mantiene un crecimiento lento pero constante a partir de febrero.
De acuerdo con el reporte del IMSS dado a conocer este fin de semana, los 793 nuevos puestos de trabajo son 0.7 por ciento mayor a los registrados en marzo y 2.9 por ciento mayor al número de trabajadores afiliados reportado el mismo mes del año pasado; de estos, una tercera parte son trabajadores eventuales y dos terceras partes trabajadores permanentes.
Con esto, Tlaxcala registra un avance pero se encuentra aún lejos del ímpetu de la recuperación del empleo formal de otras entidades; por ejemplo, en Quintana Roo el empleo creció 18 por ciento, en Tabasco 16.8 por ciento, en Baja California Sur 16.3 por ciento, en Hidalgo 8.7 por ciento y en Nayarit 7.9 por ciento.
En contraparte, los estados con un crecimiento lento son Michoacán con apenas 1.1 por ciento, Sinaloa con 1.8 por ciento, Oaxaca con 2.4 por ciento, Guerrero con 2.5 por ciento y San Luis Potosí con 2.6 por ciento, mientras que Tlaxcala es la séptima entidad del grupo de los estados con menor avance.
La información del IMSS además revela que los nuevos puestos de trabajo en la entidad se registraron en las industrias de la transformación con 635 nuevos afiliados; la agricultura, ganadería, silvicultura, pesca y caza con 88 puestos; las industrias de la construcción con 40; los transportes y comunicaciones con 33, el comercio con 17; la industria eléctrica, capacitación y suministro de agua potable con 11 y las industrias extractivas con un nuevo puesto de trabajo.
Por su parte, las actividades económicas que perdieron trabajadores fueron los servicios para empresas, personas y el hogar con -23 y los servicios sociales y comunales con -9 puestos de trabajo.