

Existe una bolsa de 300 millones de pesos para la rehabilitación de las mil cuatro escuelas dañadas por el sismo del 19 de septiembre del año pasado.
Con una inversión de 300 millones de pesos para la remodelación de las escuelas dañadas por el sismo del 19 de septiembre de 2017, el titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Manuel Camacho Higareda, señaló que habrá un normal regreso a clases en todo los planteles educativos.
Respecto a los planteles que este lunes reabren sus puertas para el ciclo escolar 2018-2019, el secretario reconoció que continúan los trabajos de reparación de instituciones educativas con un avance del 25 por ciento.
En entrevista con medios de comunicación en la víspera, señaló que no tiene cifras exactas sobre el monto ejercido de los 300 millones de pesos programados para la rehabilitación de planteles.
“Estamos todavía trabajando en algunas de las escuelas que sufrieron afectaciones. Recordemos que en aquellos casos en lo que fue necesario, se implementaron aulas temporales y los jóvenes aún siguen trabajando, lo cual les ha permitido llevar una actividad de manera normal, y así será este regreso a clases”, comentó.
De acuerdo al Diagnóstico y Propuestas de Reconstrucción del Instituto Belisario Domínguez del Senado de la República, en la entidad resultaron dañadas mil cuatro escuelas y una con daño total; además de daños en el 3.4 por ciento de las unidades económicas locales.
En el reporte general dado a conocer por el secretario de educación, las escuelas con menores afectaciones han sido rehabilitadas, aquellas que sufrieron daños estructurales regulares siguen en reparación y está pendiente la reconstrucción total de la única escuela dañada.