Foto: Especial

El Tecnológico de Monterrey y Xignux celebraron 50 años de impulso a la ciencia con la ceremonia de entrega del Premio a la Investigación y la Innovación Rómulo Garza. Establecido en 1975, este galardón ha impulsado el conocimiento científico y reconocido la investigación en áreas clave como la salud, el medio ambiente, la economía y la tecnología.

La entrega de este reconocimiento se realizó en el marco del Tec Science Summit 2025, congreso que desde hace 54 años reúne a expertas y expertos de todo el mundo para compartir las tendencias y retos en el sector científico y tecnológico.

David Garza Salazar, presidente ejecutivo del Grupo Educativo Tecnológico de Monterrey, resaltó la importancia de la investigación para la institución y aseguró: “Rumbo al 2030 buscamos incrementar el prestigio global del Tecnológico de Monterrey para atraer más y mejor talento de investigadores, profesores y estudiantes, así como más recursos que permitan ampliar el impacto de la investigación. Queremos que nuestro Distrito de Innovación sea el ‘Kendall Square de América Latina’ y se convierta en un epicentro de investigación aplicada y emprendimiento científico – tecnológico. Buscamos ser lideres y referentes de la región hacia el mundo, mediante alianzas internacionales y presencia con actividades de investigación en otros países”.

Por otra parte, Eugenio Garza Herrera, presidente del Consejo de Administración de Xignux y presidente del Consejo Directivo del Premio Rómulo Garza, comentó que: “Somos la generación que ha sido testigo de los cambios más disruptivos y de mayor trascendencia para la humanidad.

Hoy más que nunca, nuestra institución está comprometida con la investigación de excelencia académica para acercarnos al futuro que aspiramos”.

A lo largo de su historia, este galardón ha reconocido más de 200 proyectos científicos y 400 investigadores de la comunidad Tec, quienes, con su visión disruptiva, buscan soluciones a los principales retos en áreas como salud, clima y sostenibilidad, transformación industrial, educación, y ciudades y comunidades prósperas, contribuyendo a un mundo más justo e incluyente. Todo esto, al tiempo que fortalece la colaboración entre investigadores, empresas y gobiernos para implementar soluciones innovadoras.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.