Capacitarán en cultura de inclusión a docentes, estudiantes y padres de familiaFoto: Especial

Con el fin de establecer una vinculación relativa a capacitación, así como de asesoría para docentes, estudiantes y padres de familia sobre temas de inclusión, violencia y conductas disruptivas en jóvenes, el Doctor Serafín Ortiz Ortiz, Rector de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), y el Doctor Homero Meneses Hernández, Secretario de Educación Pública del Estado, signaron un convenio marco general de colaboración académica en las instalaciones del Teatro Universitario.

En este acto, el cual beneficiará especialmente a los estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tlaxcala (CECYTE-EMSAD), también se signaron dos acuerdos específicos con la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano (FCDH), dirigida por el Doctor Josué Antonio Camacho Candia, y con la Facultad de Trabajo Social, Sociología y Psicología, encabezada por la Maestra Paola Vez Ramos.

Al hacer uso de la voz, el Rector de la UATx refirió que esta alma mater cuenta con el Modelo Humanista Integrador basado en Capacidades (MHIC), el cual colocó al frente, de forma adelantada, la filosofía del humanismo, porque en la Autónoma de Tlaxcala creemos que las instituciones educativas son las de más alta credibilidad en la sociedad en general, así, a mayor educación se reduce la violencia y los comportamientos no deseados.

Subrayó que la educación de los estudiantes catapulta el desarrollo de los pueblos y reconstruye el tejido social a través de la práctica de valores, por ello, con la firma de estos documentos, los universitarios pondremos nuestro talento, dedicación y vocación para que sean realidad los objetivos plasmados, toda vez que la formación inclusiva y de excelencia son principios que ahora son de gran envergadura en México. 

Enfatizó que la UATx liderea a nivel nacional la educación inicial, con el respaldo de 16 IES con base en las acciones de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), trabajo que posiciona a esta Universidad en un horizonte de vanguardia, de ahí que las universidades juegan un papel trascendente con un alto compromiso social que incide en la reducción de la violencia y le apuesta a la protección de la dignidad humana.

En su intervención, el Doctor Homero Meneses Hernández comentó que, a casi tres años de trabajo del Poder Ejecutivo, se ha logrado fortalecer la relación con la Autónoma de Tlaxcala, porque un gobierno que se precie de ser humanista no puede estar separado de su alma mater.

Reconoció que la suma de todos los actores institucionales, políticos y de personas que toman decisiones en torno a la población que presenta alguna discapacidad es relevante, por ello, agradeció la disposición del Rector de la UATx y de las facultades que harán una gran labor bajo una dinámica de colaboración en favor de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes para que reciban una atención especializada.

Por su parte, el Doctor Norberto Cervantes Contreras, Director General del CECYTE-EMSAD, recalcó que, con estos acuerdos, se busca consolidar una educación inclusiva, toda vez que se han identificado jóvenes con necesidades especiales quienes se encuentran en las aulas de los planteles y centros de ese subsistema.

Indicó que, con este trabajo colaborativo, se lograrán fortalecer las actividades de orientación educativa a través del servicio social y prácticas profesionales que realizarán los futuros profesionales de la UATx, a fin de alinear esta labor a los esquemas de la NEM y del humanismo mexicano.

El Maestro Alejandro Palma Suárez, Secretario Académico, indicó que, con esta alianza se beneficia a ambas instituciones, porque permitirá establecer una interrelación entre ambos sistemas para obtener la información requerida y avanzar en el proceso educativo de los estudiantes.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *