

La película de Sean Baker, “Anora” fue la máxima ganadora de la 97 edición de los Óscar tras ganar cinco de las seis categorías a las que estaba nominada. Después le sigue “The Brutalist” con tres premios, mientras que “Emilia Pérez” se llevó solo dos premios de las trece nominaciones.
”Anora” que retrata la historia de una stríper estadounidense que se casa con el hijo de un oligarca ruso, logró alzarse con los Óscar a mejor película, actriz protagonista (Mikey Madison), dirección, guión original y montaje, los tres para Sean Baker.
Madison, la protagonista de Anora, dio la sorpresa al hacerse con su primer Óscar, compitiendo con Demi Moore (‘The Substance’), quien era la favorita, además de la española Karla Sofía Gascón (‘Emilia Pérez’), Cynthia Erivo (‘Wicked’) y la brasileña Fernanda Torres (‘I’m Still Here’).
En su discurso, tanto Baker como Madison quisieron honrar a las trabajadoras sexuales, así como reivindicar una mayor inversión por el cine independiente, pues su película así como “The Brutalist” se rodaron con un presupuesto inferior a los 30 millones de dólares.
En cuanto Emilia Pérez, la película más nominada de la noche, su posible triunfo se vio afectado por las críticas hacia el filme, el director y el descubrimiento de viejos mensajes racistas y homófobos de la actriz Karla Sofía Gáscon en su cuenta de X.
A pesar de esto, la canción “El mal” se llevó un Óscar que se daba por sentado. Y el premio a mejor película internacional le fue arrebatado por el drama brasileño “Aún estoy aquí”.
De las críticas que enfrentaba la película, la actriz de origen dominicano Zoe Saldaña salió indemne, y se llevó el Óscar a mejor actriz de reparto. Asimismo, Kieran Culkin por su interpretación en “A Real Pain” se llevó el premio a mejor actor de reparto.
Una de las sorpresas de la noche fue el de mejor documental para el palestino “No Other Land” que, sin apenas presupuesto ni el respaldo de una distribuidora luchó en Estados Unidos para poder verse en los cines.
La misma emoción despertó la película de animación “Flow” de Letonia que se impuso al éxito en taquilla de Disney “Inside Out 2” o “Wild Robot”, las dos grandes favoritas que batallaban por él Oscar a mejor película de animación.
Otros premios importantes fueron “Wicked” que se llevó dos Óscar a mejor diseño de producción y mejor vestuario. También “Dune: Part two” que se llevó la estatuilla por mejor sonido y mejores efectos especiales. Y por último, “The Substance” que solo pudo llevarse un premio a mejor maquillaje y peluquería.
Durante la gala se llevó a cabo un homenaje a Los Ángeles por los devastadores incendios a inicios de año, y también hubo momentos musicales de “The Wizard of Oz” y un homenaje a James Bond. Además de un “In Memorian” que dedicó un espacio al recién fallecido Gene Hackman.
Para más noticias sobre espectáculos.
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.
