
Nuevamente, vecinas y vecinos de la colonia Volcanes y de otras latitudes de la capital poblana como el Barrio De Santiago, se manifestaron en contra de la ampliación de los polígonos de los parquímetros.
Sin embargo, no hubo un acuerdo generalizado en la forma de protestar contra esa acción del Ayuntamiento comandado por el empresario José Chedraui Budib.
Ello en virtud de que algunas personas sólo comunicaron su inconformidad a través de una rueda de prensa, mientras que un grupo reducido realizó cierres parciales en las calles 27 y 25 Poniente, a la altura de la 3 sur.
Según los vecinos que se oponen a los estacionamientos rotativos, estos serán perjudiciales para los pequeños negocios de la ciudad, cuyos dueños tienen que aparcar más de tres horas sus vehículos.
En tanto, hubo ciudadanos que realizaron señalamientos más enérgicos, por ejemplo, que los parquímetros son un cobro de piso legalizado por Chedraui Budib.
Por otro lado, se repitió la acusación de que nunca fueron consultados por el alcalde de Puebla.
Hasta donde se sabe, las primeras tres horas de estacionamientos rotativos no tendrán costo para los automovilistas, pero si un vehículo permanece aparcado será sancionado. Aunque, también habrá permisos especiales para gente con coche sin cochera y mujeres embarazadas.
La empresa encargada del servicio, Parkimovil, recibirá 21 millones de pesos en lo que resta del trienio para la nómina de su personal y la adquisición de herramientas como las arañas paralizadoras.
La primera protesta contra la ampliación de parquímetros se llevó a cabo el 17 de febrero y continuó hasta el 21 de ese mes. Posteriormente, las inconformidades fueron reduciéndose.