árbolesFoto: Especial

De los 10 municipios con mayor número de habitantes en la entidad poblana, Huauchinango es el que registra la cantidad más grande de árboles derrumbados entre 2022 y 2023, según lo informado por el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim). 

La demarcación en cuestión realizó el corte de 204 especies en 2022 y otras 137 el siguiente año, lo que suma un total de 341.

De acuerdo con lo expresado por el Igavim, en ambos casos el ayuntamiento de Huauchinango autorizó la tala bajo el argumento de que representaban un gran riesgo para la población. 

En segundo lugar se ubicó la capital poblana, que en 2022 registró el corte de 310 árboles, mientras que en 2023 sólo fueron 14, lo que da un total de 324. 

El Igavim menciona que aunque hubo el permiso del Ayuntamiento en todos los derrumbes, no precisa el motivo exacto de los mismos y solo alega que se acató la normativa establecida en el Código Reglamentario Municipal (Coremun). 

Más noticias: Ecocidio en Tehuacán: Talan 100 árboles en la Colonia del Valle para vender leña

Cabe agregar el caso de Tehuacán, que aparece en el listado como el municipio que realizó el corte de árboles sin permiso de las autoridades correspondientes: 54 en 2022 y 19 en 2023. 

En cuanto a Teziutlán, el Igavim comunicó que no quiso transparentar las acciones de tala que llevó a cabo en el bienio referido. 

La organización señala que es importante que los ayuntamientos transparenten y difundan los programas de reforestación y compensación para su seguimiento.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala

Podría interesarte: Frenar tala de árboles por obra estatal en entronque Amalucan, urgen vecinos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *