“No podemos hablar de situaciones que no son reales; nunca han sido relegadas las empresas locales. Hay mucho apoyo para todas”, dijo  Francisco Javier Romero Ahuatzi.

El titular de la Secretaría de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi), Francisco Javier Romero Ahuatzi, señaló que el 60 por ciento de las constructoras con contratos de obra pública en Tlaxcala, a través de la secretaría, son locales o tienen filiales en la entidad.

Al menos las tres grandes obras del gobierno de Marco Antonio Mena Rodríguez cuentan con participación de empresas tlaxcaltecas, es el caso de los trabajos de la carretera Tlaxcala-Apizaco cuya empresa de Humantla comparte contratos con una constructora de Querétaro; otras con filiales como el Grupo Constructor Itisa que construye el estadio Tlahuicole y, en el caso del Hospital General, una constructora del estado de Puebla.

En entrevista con medios Romero Ahuatzi aclaró que no hay contratos preferenciales para empresas de otros estados y que la asignación de obras se hace mediante procesos estrictos de licitación, además de que en los trabajos de construcción han participado empresas adheridas a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

“No podemos hablar de situaciones que no son reales; nunca han sido relegadas las empresas locales. Hay mucho apoyo para todas”, dijo esta tarde durante la inauguración de obra pública en el municipio de La Magdalena Tlaltelulco.

Señaló que para 2019 se etiquetaron 700 millones de pesos que ejercerá la Secoduvi. Con este monto la secretaría ha previsto la modernización de la zona de Central Camionera para dar mayor flujo vial a ese punto de salidas y llegadas a la entidad.