
Álvaro Mangino, uruguayo y uno de los sobrevivientes del accidente aéreo de los Andes en 1972, falleció este sábado en Montevideo a los 71 años. Mangino, cuya historia fue retratada en la película “La sociedad de la nieve”, fue recordado por medios locales.
“La comunidad del Colegio Stella Maris y el Old Christians Club lamentan con profundo dolor la partida de Álvaro Mangino Schmid”, escribió el club en la red social X.

El rescate finalmente llegó después de que dos de los jóvenes consiguieron auxilio tras caminar 10 días en condiciones hostiles. La historia, también conocida como el “Milagro de los Andes”, inspiró varios libros y filmes.
Como el resto, Mangino debió recurrir a comer la carne de sus compañeros muertos. “La decisión más difícil que tomé en mi vida”, según rememoró en el libro “La Sociedad de la Nieve”, del uruguayo Pablo Vierci, en el que se basó la película.
J.A. Bayona, el director del exitoso filme de Netflix, destacó el sábado la generosidad de Mangino y su ayuda para la película.
Agregó una foto de Mangino sentado junto Juan Caruso, el actor argentino que lo interpretó en el filme.

“Fue siempre de muy bajo perfil, pero tiene una historia tan linda, tan rica, tan poderosa”, dijo Caruso el año pasado sobre Mangino, y recordó que fue su amor por su novia Margarita, con quien se casó y tuvo cuatro hijos, lo que lo mantuvo vivo.
Mangino, que vivió muchos años en Brasil y trabajó luego en Uruguay en una empresa de calefacción y aire acondicionado, es el tercero de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes que fallece, después de Javier Methol, el 4 de junio de 2015 y José Luis Inciarte, el 27 de julio de 2023.
Con información de INFOBAE.
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.