Foto: Especial

El gobierno de Donald Trump anunció la creación de un registro obligatorio para todas las personas que se encuentran en Estados Unidos ilegalmente. Según funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional, aquellos que no se registren podrían enfrentar multas o procesamiento legal.

El registro, que incluye la entrega de huellas dactilares y una dirección, es obligatorio para todas las personas de 14 años o más que se encuentren en el país sin documentación legal. El gobierno justifica esta medida citando una sección de la Ley de Inmigración y Nacionalidad, que establece la obligación de registro para personas en situación irregular.

Este anuncio llega en un contexto de implementación de las políticas migratorias del presidente Trump, que incluyen deportaciones masivas y el cierre de la frontera a futuros solicitantes de asilo. De acuerdo con el comunicado, no registrarse es considerado un delito que podría acarrear multas, penas de prisión o ambas. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) indicó que en breve publicará un formulario y un proceso para facilitar este registro.

El presidente Trump había descrito la creación de este registro en una de sus órdenes ejecutivas el día de su toma de posesión, como parte de su enfoque para hacer cumplir las leyes migratorias y reducir la presencia de inmigrantes indocumentados en el país.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.