
El Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas (DSHS) informó este miércoles, 26 de febrero de 2025, que un niño no vacunado y en edad escolar falleció por sarampión, convirtiéndose en la primera víctima mortal de esta enfermedad en Estados Unidos en los últimos 10 años. El menor había sido hospitalizado en Lubbock, Texas, la semana pasada, y había dado positivo por sarampión. Su muerte se registró como parte de un brote en el que ya se han confirmado 124 casos en las comunidades texanas de South Plains y Panhandle, lo que ha sido descrito como el “más grave en los últimos 30 años”.
Según el DSHS, el brote comenzó a finales de enero y afecta principalmente a niños, siendo el 25 de febrero cuando se reportaron 124 casos confirmados, de los cuales 18 personas fueron hospitalizadas. La mayoría de los afectados provienen de una comunidad menonita, en la que las tasas de vacunación son considerablemente bajas. El sarampión es una infección viral altamente contagiosa que puede causar enfermedades graves o incluso la muerte en personas no vacunadas.
A esta cifra se suman 9 casos confirmados en el vecino estado de Nuevo México, lo que ha generado una creciente preocupación por el resurgimiento de la enfermedad en la región. El brote ocurre en un contexto donde Robert F. Kennedy Jr., conocido por su postura antivacunas, asumió recientemente el cargo de Secretario de Salud en la administración de Donald Trump, un puesto que influye en la política de inmunización del país.
El especialista en enfermedades infecciosas, Amesh Adalja, de la Universidad Johns Hopkins, enfatizó la gravedad de la situación, recordando que el sarampión sigue siendo responsable de más de 100,000 muertes al año en todo el mundo entre personas no vacunadas. “La muerte debería servir como recordatorio de que hubo una razón por la que se desarrolló la vacuna y de que la vacuna es valiosa para las personas”, afirmó Adalja.
Este brote también pone de manifiesto la importancia de las vacunas, ya que antes de la introducción de la vacuna contra el sarampión en 1963, se estima que entre tres y cuatro millones de personas en Estados Unidos contraían la enfermedad cada año, y varios cientos morían debido a complicaciones asociadas.
Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.