Al terminar su administración frente al gobierno federal, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibirá una pensión del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), de la cual vivirá cuando termine su sexenio.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, AMLO reveló que la pensión que recibirá será de entre 25 mil y 35 mil pesos mensuales.

El jefe del Ejecutivo recordó cuáles han sido sus cargos: «trabajé seis años en el Instituto Nacional Indigenista, de 1977 a 1982, y pagué al ISSSTE mi cuota, era yo el director y tengo mis comprobantes, luego trabajé cinco años en el INCO, en el Instituto Nacional del Consumidor«.

López Obrador dijo que en 1988 cuando fue candidato en Tabasco, desapareció su expediente y tuvo que hacer un trámite especial en el ISSSTE para recuperar sus datos, «ahí van como 10 más, luego fui cinco años jefe de Gobierno —en la Ciudad de México—, 15 y ahora ya llevo cinco, son 20».

«Entonces por ese tiempo y por la edad ya tengo derecho a recibir una pensión del ISSSTE, pero va a ser como de 25 o 30 mil pesos mensuales. Yo tengo otros ingresos porque recibo recursos por los libros, eso me apoya, eso lo tiene Beatriz, ella es la que maneja eso, y también los sueldos».

(MILENIO)

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *