Ampliar el diálogo demuestra la voluntad política de nuestro movimiento Ignacio MierFoto: Especial

En el marco de la inauguración de los Diálogos Nacionales sobre la Reforma Constitucional al Poder Judicial, el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, destacó que la ampliación del Parlamento Abierto es testimonio de la apertura y el fortalecimiento de la democracia y la división de poderes.

“El diálogo es una voluntad política que impulsa nuestro movimiento, un exhorto que nos hizo a todos los integrantes de la coalición la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, virtualmente electa, de que la continuidad en nuestro movimiento implica ser consecuentes con lo que siempre hemos predicado de aperturarnos al diálogo”, sostuvo.

No obstante, el líder parlamentario señaló que existen irreductibles en lo que plantea la reforma al Poder Judicial.

En primer lugar, planteó que derivado del mandato popular, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la reforma al Consejo de la Judicatura Federal y la legitimidad de quienes integran los distintos órganos del Poder en comento deben estar sujetos a la voluntad del pueblo.

Sin embargo, enfatizó, “estamos dispuestos a escuchar procedimientos, mecanismos, protocolos que garanticen la independencia y autonomía plena de los órganos que deberán ser electos democráticamente”.

En cuanto a la materia instrumental y técnica, apuntó Ignacio Mier, estará sujeta a criterios de idoneidad, legitimidad y elegibilidad de quienes se postulen a fin de garantizar el derecho de la ciudadanía a contar con una justicia pronta, expedita, gratuita.

Segundo, añadió Ignacio Mier, es que se separe la evaluación del desempeño y las cuestiones administrativas de la Suprema Corte de Justicia. «Es algo que lleva a una revisión y una reforma de la Judicatura Federal».

Y tercero, manifestó que serán respetados los derechos adquiridos de las y los 50 mil trabajadores.

Ignacio Mier Velazco aseguró que no hay riesgo que el crimen se filtre a la SCJN porque «las tres instancias que estarían proponiendo a candidatos, primero deben de garantizar la independencia; segundo, deben garantizar la idoneidad; y tercero, los protocolos que determine cada uno de ellos a través de comités técnicos, o que se determine, deberá de privilegiar el desempeño de cada uno de los que aspiren que esté alejado de cualquier tentación, tanto de grupos, de partidos o de preferencias partidarias».

“Nuestra coalición refrenda la apertura al diálogo y el compromiso con el pueblo de México de que esta es piedra toral para lograr el segundo piso de la Cuarta Transformación”, concluyó.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *