

Mónica Silva Ruiz, diputada del Congreso de Puebla por el Partido del Trabajo, aseveró que los 50 municipios del estado que tienen la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) no deben ser omisos y aplicar las 45 medidas de prevención, seguridad y justicia para hacer frente a la violencia feminicida y garantizar la seguridad a las poblanas.
Señaló que los ayuntamientos son los primeros respondientes para brindar la atención adecuada a las mujeres que sufren de violencia de género, además que consideró que deben rendir resultados, para evitar una segunda Alerta de Violencia de Género como lo han solicitado colectivos y asociaciones civiles ante la falta de aplicación de la AVGM.
Sino que tendrá que reforzar los lineamientos con los protocolos de las personas desaparecidas con la finalidad de mejorar las acciones para erradicar la violencia contra las mujeres, además que en el mes de diciembre el gobierno estatal emitirá un reporte de las acciones que se han ejecutado en los municipios.
Desde hace cuatro años, los municipios de Puebla, Atlixco, Acajete, Acatlán, Acatzingo, Huejotzingo, Hueytamalco, Izúcar de Matamoros, Santiago Miahuatlán, Tecali de Herrera, Tecamachalco, Tehuacán, Tepanco de López, Tepatlaxco de Hidalgo, Tepeaca, Tepexi de Rodríguez, Tepeyahualco, Teziutlán, Tlacotepec de Benito, Tlapanalá, Tlatlauquitepec, Zacapoaxtla, Zacatlán, Zaragoza, Zoquitlán, entre otros municipios, cuentan con la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres..
Síguenos en @urbano_noticias