
Acompañada con varios funcionarios municipales que trabajaron en su trienio y tras haber ganado el juicio ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), el cual resolvió que no incurrió en violencia política de género, Claudia Rivera Vivanco consideró que fue blanco de persecución por levantar la mano para ser candidata de Morena a la gubernatura
En conferencia de prensa, cobijada por simpatizantes, señaló campaña orquestada en su contra, por lo que valora la posibilidad de contra demandar a Yasmín Flores, quien tiene antecedentes de haber denunciado a políticos de otros partidos, y mantener una situación conflictiva.
De acuerdo con los datos de la expresidenta municipal, su interés en promover la denuncia es sentar un precedente, para que nunca más una persona se preste a dañar la imagen de alguien solo por intereses políticos.
Además, comentó que en 2020 comenzaron a promoverse las denuncias, por la vía electoral y penal, acusándola de discriminación y violencia política de género, a pesar de que su lucha es por combatirla, por lo que concluyó que el interés solo era sobre su persona.
Claudia Rivera subrayó que la denunciante había firmado una carta de renuncia voluntaria, la cual hizo porque supuestamente tenía una oportunidad laboral, pero la denunciante la ocultó; además, aseguró que nunca hubo daño laboral, pero si problemas personales.
Síguenos en @urbano_noticias