“Únanse, sean fuertes, que ninguna caiga en el camino, que la otra le dé la mano a la otra y seguiremos juntas” fue el mensaje que envió Sonia Vaccaro a las mujeres que son víctimas de violencia vicaria a través de una conversación, que tuvo en línea, con la diputada local del PAN, Aurora Sierra.

Este mensaje de sororidad podría convertirse en un abrazo para el próximo mes de marzo gracias a las gestiones que inició la legisladora impulsora de la Ley Vicaria en Puebla. 

En entrevista con Urbano Noticias, Aurora Sierra, dijo que espera contar con el apoyo de los poderes Ejecutivo y Legislativo para que en el Mes de la Mujer, Vaccaro pueda estar en Puebla para analizar como prospera la Ley Vicaria en todo México.

“Intercambiamos visiones, más allá de la Ley, de que es lo que se tiene que fortalecer ahora y está tentativo que pueda acompañarnos en marzo – Vaccaro-“,dijo.

Aurora Sierra añadió que se analizará la importancia de que en las universidades de Puebla exista un seminario sobre violencia vicaria, para que desde la academia se empiecen a preparar profesionistas de distintas áreas que colaboren con los procesos de restablecer vínculos filiales entre madre y hijo, adecuada atención en los ministerios públicos y juzgados para evitar revictimización, entre otras aristas que trae consigo este delito recientemente tipificado en el estado.

El día de ayer Sierra y Vaccaro intercambiaron opiniones en una reunión virtual que la diputada local dio a conocer en sus redes sociales.

Sonia Vaccaro es una psicóloga argentina, desde 2002 residente en España, especialista en violencia contra las mujeres.​ En 2012 acuñó el término “violencia vicaria” que define como “aquella que utiliza a los hijos para herir y maltratar a las madres”.

Por Mónica Franco

Foto: Especial