Amnistía Internacional (AI) recoge los casos de Miguel López Vega y Alejandro Torres Chocolatl, comunicadores y defensores nahuas del estado de Puebla, como parte del informe «México, tierra y ¿libertad? Criminalización de personas defensoras de tierra, territorio y medio ambiente». 

El caso de los comunicadores nahuas evidencia el uso del sistema de justicia para criminalizar la protesta y desarticular la organización social en torno a la defensa del territorio

En 2020 los dos indígenas nahuas fueron detenidos por la Guardia Nacional y Policía Estatal acusados de oponerse a la construcción de obra pública, por incitar a la organización contra el gobierno y por posesión de piedras y bombas molotov. 

Su detención se da en el marco de la protesta social contra la construcción de un drenaje de descarga de aguas residuales en el corredor industrial Huejotzingo hacia el río Metlapanapa

Según el informe de AI, el caso de los dos poblanos revela el uso del sistema de justicia con testigos falsos y falsas acusaciones que no se sostienen con la evidencia mostrada por la defensa, así como la consolidación de una política neoliberal e industrial que privilegiar a la industria antes que el derecho de los pueblos a la consulta, la autodeterminación, la transparencia y a un medio ambiente sano. 

Destaca que la denuncia contra Miguel y Alejandro fue interpuesta por funcionarios públicos de la comisión de agua. Las acusaciones están plagadas de hechos falsos y nula evidencia que las sostenga. Sin embargo, ambos procesos siguieron su curso en la Fiscalía y el Poder Judicial, lo que alerta, según Amnistía Internacional, sobre el uso de poderes autónomos para beneficio del Estado y los corporativos industriales. 

En 2019 el Cabildo del municipio de Juan C. Bonilla y de la comunidad de Santa María Zacatepec, habían firmado la prohibición de que se construyera en la zona el drenaje para descargas. Sin embargo, ese mismo año iniciaron las obras lo que alertó y reunió a los pobladores para hacer retroceder el proyecto. 

Un año más tarde, las autoridades detuvieron a Alejandro Torres y Miguel López, quienes desde la radio comunitaria Radio Zacatepec dieron a conocer el hecho que más tarde los llevó a la organización social. 

Síguenos en @urbano_noticias

LEER: Interponen queja en CDH para frenar despojo de tierras en San Andrés Cholula 

Por Alejandro Díaz

Periodismo de datos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *