Hoy, 14 de febrero, celebramos el Día de San Valentín, una festividad que, para muchos, es sinónimo de amor, flores y chocolates. Sin embargo, esta fecha tiene una historia mucho más compleja y antigua de lo que muchos imaginan, llena de tradiciones curiosas y significados diversos.

La Fiesta de la Lupercalia

El origen más remoto de lo que conocemos hoy como Día de San Valentín se remonta al antiguo festival romano de Lupercalia, celebrado el 15 de febrero. Aunque el evento estaba destinado a la fertilidad, la festividad comenzó con el sacrificio de una cabra y un perro, cuyas pieles eran utilizadas por un grupo de sacerdotes, los Luperci, para golpear a las mujeres con la esperanza de que se volvieran más fértiles. Este ritual es bastante diferente al concepto romántico del día actual, pero fue el preludio de lo que vendría más tarde.

En el siglo V, el Papa Gelasio I decidió reemplazar Lupercalia con el Día de San Valentín, enfocándose ya no en el sacrificio, sino en el amor y el cariño, como lo entendemos hoy.

Los Santos Valentín

Aunque la festividad está asociada a varios santos llamados Valentín, las historias detrás de ellos convergen en una narrativa común de amor y sacrificio. Uno de estos Valentín fue un sacerdote que desobedeció las órdenes del emperador romano Claudius II y celebró bodas en secreto para los jóvenes enamorados, a pesar de que el emperador pensaba que los hombres solteros eran mejores soldados. Por esta razón, Valentín fue ejecutado el 14 de febrero de 269 d.C. Su martirio fue interpretado como un acto de amor, lo que unió la fecha con la celebración del romance.

El Auge de los Regalos

Hoy, el Día de San Valentín es una de las celebraciones más comerciales a nivel mundial, con un mercado que se estima superará los 26 mil millones de dólares en 2023 solo en los Estados Unidos. Las tarjetas de felicitación, un regalo emblemático, comenzaron a popularizarse en el siglo XVI, y a partir de 1847, Esther Howland inició la producción masiva de tarjetas, mientras que Richard Cadbury introdujo las cajas de bombones en 1868.

Hoy, además de tarjetas y chocolates, el Día de San Valentín incluye rosas rojas, cenas románticas, películas y una infinidad de gestos para celebrar el amor. Sin importar si es un día que amas o que prefieres pasar por alto, es innegable que el 14 de febrero ha recorrido un largo camino, desde rituales oscuros hasta convertirse en una festividad dedicada a expresar cariño y afecto.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala