San-AndrésFoto: Especial

Ciudadanos se manifestaron frente a la Comisión de Derechos Humanos (CDH) para interponer queja por las violaciones al proceso de consulta indígena respecto a la actualización del programa de desarrollo urbano de San Andrés Cholula

En entrevista con Urbano, Juan Carlos Flores, asesor jurídico de los Comités indígenas de esa región, acusó que el presidente municipal de San Andrés, Edmundo Tlatehui Percino pretende continuar con la aprobación de este programa, sin consultar a los pueblos originarios.

Mencionó que desde hace 30 años los gobiernos no han respetado el crecimiento de las poblaciones, pues a través de inmobiliarias han despojado a la gente de sus tierras. 

«El programa de desarrollo pretende incrementar ese despojo, los pueblos diseñaron una estrategia de protección de su territorio que el ayuntamiento no quiere aceptar».

El hombre señaló que el Grupo Proyecta es una de las inmobiliarias que ha desarrollado fraccionamientos en Lomas de Angelópolis a través de una expulsión silenciosa de los pueblos indígenas.

«Les suben los impuestos de sus predios como el predial por el efecto catastral de la tierra o hacen juicios amañados para que no les quede más que vender su terreno a un precio bastante bajo», dijo.

Contó que hace más de 20 años el terreno donde está construido el residencial la Vista Country Club fue expropiado mediante decretos que decían que «iban a ser para utilidad pública» cuando realmente fue para negocios privados.

Relató que los ejidos de esa zona se pagaron a 2 pesos el metro cuadrado. Mientras que donde está actualmente la recta Cholula fueron gratis.

Por su parte, Roberto Ramírez, miembro del Comité de la Consulta, informó que este año Grupo Proyecta busca construir fraccionamientos, edificios y plazas comerciales en San Antonio, Cacalotepec y Tlaxcalancingo.

Finalmente, Ramírez aseguró que esto podría desabastecerlos del agua y afectar el comercio local.

Sigue la información de última hora en: URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala.

Foto: Especial

Por Irina Díaz

Reportera de Ciudad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *