rellenoFoto: Especial

La Unión de Pueblos y fraccionamientos de la región de los volcanes dio a conocer la orden de un juez hecha a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para que vuelva a colocar los sellos de clausura en el relleno sanitario intermunicipal de San Pedro Cholula, Puebla

En rueda de prensa, Juan Carlos Flores, abogado de la agrupación, indicó que la empresa encargada del relleno, Profrac Hidro Soluciones Ambientales S.A. de C.V., incumplió con las medidas correctivas instruidas por la Federación. 

Entre esas medidas destaca la instalación de un área para la captación y extracción de lixiviados (conocida como laguna de lixiviados). 

«No puede reabrir este basurero de acuerdo con la misma orden que ha dado el juzgado federal y que la Profepa tiene que verificar estos días», acotó. 

El también activista señaló que en 2017 desapareció la infraestructura adecuada para la laguna de lixiviados, algo que fue documentado dos años después por la Secretaría de Medio Ambiente estatal. 

«Hoy en día, los lixiviados pasan por unas canaletas a cielo abierto, luego caen en una zanja y después caen en un pozo», explicó. 

Abundó que la vida útil del relleno sanitario feneció hace cuatro años y dijo que hay una sobre-poblacion de residuos, pues el basurero cuenta con una extensión de aproximadamente 5 hectáreas, pero la superficie ocupada es de casi 7 hectáreas. 

A finales de marzo pasado, la Unión de Pueblos y fraccionamientos bloqueó el acceso al relleno sanitario intermunicipal de Cholula, pues sus integrantes acusaron que está generando contaminación en el subsuelo, algo que, aseguran, está solventado en un estudio de la UNAM. 

En contraste, el gobierno estatal ha afirmado que existen las condiciones necesarias para que el basurero de Cholula siga con sus operaciones.

Sigue la información de última hora en las redes sociales de URBANO Noticias Puebla y Tlaxcala

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *