El pasado primero de abril, a través de Urbano, dimos a conocer el trasplante de dos ahuehuetes que se colocaron en el Parque Juárez del municipio de Tehuacán, proyecto realizado a través de la UNAM y la empresa Genfor. 

Durante el trasplante se realizó un gran acto conmemorativo en el cual se habló sobre la importancia de preservar estas especies y donde incluso las autoridades municipales se comprometieron a vigilar y cuidar de dichas especies para asegurar su supervivencia. 

Sin embargo, 19 días después, uno de los árboles luce seco, pues las hojas verdes han cambiado su color a café, además que la tierra donde se encuentra luce sin rastro alguno de humedad. 

Al respecto, la regidora de Ecología y Medio Ambiente de Tehuacán, María de Lourdes Menéndez Leal, dijo que los ejemplares contaban con un buen sistema para garantizar su desarrollo y los monitoreaban ambientalistas de la UNAM.

¿Entonces que pasó? De acuerdo con la regidora, una semana después de plantarlos, amantes de lo ajeno excavaron para robar el cable que brindaba soporte al árbol, lo cual, según Menéndez Leal, ocasionó daños significativos.

Por lo que dijo se encuentran “tratando de rescatarlo”, y si no resultara, realizarán la plantación de otro árbol de la misma especie o de otra. 

Genera indignación nulo cuidado a los ahuehuetes

Esta situación causó indignación por parte de la ciudadanía ya que desde un inicio lamentaron la desinformación que existe, ya que consideran que los ahuehuetes crecen en zonas húmedas y no secas, como lo es Tehuacán.

Además el caso dejó al descubierto la poca vigilancia que existe en el parque principal del municipio, (hecho que se denunció en varias ocasiones) ya que este supuesto acto de vandalismo se realizó durante la madrugada, sin que algún elemento policiaco interviniera. 

Cabe mencionar que la misma situación ocurrió con el ahuehuete sembrado en la glorieta de la Ciudad de México. De acuerdo con un especialista, esto se debió a una reacción bioquímica, una posible adaptación al estrés fisiológico; sin embargo, ambas especies son distintas.

Síguenos en @urbano_noticias

LEER: Continúan bloqueos con basura en calles de Tehuacán ante falta de recolección

Por Carolina Espinosa

Corresponsal en Tehuacán.