

Del año 2000 a la fecha el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Puebla incrementó de 13 a 50 mujeres en sus filas, lo que representa un aumento de 300 por ciento; sin embargo, aún hay mucho que hacer para llegar a la paridad de género en este sector laboral, dijo Juana Torres Castillo.
Torres llamó a que más mujeres estudien la carrera de ingeniería civil, que es apasionante y con oportunidades de crecimiento. También convocó a las ingenieras a que se afilien a este colegio, que actualmente tiene unos 500 socios, de los cuales 450 son hombres y 50 mujeres.
La ingeniera civil reconoció que al inicio de la vida laboral se enfrentó a muchos contratiempos, debido a que en ese mundo de hombres “una mujer no iba a saber tomar una decisión acertada, estar en territorios agrestes y tomar herramientas, o manejar maquinaria pesada”.
“Cuando empiezas a trabajar te vas formando del criterio y el carácter para ejercer la profesión. Vas tomando experiencia y creciendo la responsabilidad en el trabajo, y cuando vas a tomar decisiones y marcar directrices en un trabajo, se ponía en duda, a veces, el conocimiento, la experiencia y la capacidad por ser mujer”, contó en un foro con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Torres Castillo dijo que en la actualidad este panorama está cambiando, poco a poco, desde las universidades que incrementan su matrícula de mujeres en esta carrera, así como en el número de afiliadas al Colegio de Ingenieros, en donde se hace promoción y defensoría en los derechos de las mujeres.
Síguenos en @urbano_noticias
LEER: En Puebla falta respetar y aprobar muchas demandas de las mujeres: Olimpia Coral Melo