Ese es uno de los pendientes que hay en la entidad en materia de seguridad y acceso a la justicia.


La Coordinadora en Tlaxcala de la Red de Mujeres Trans, Paola Jiménez Aguirre consideró que es necesario tipificar el delito de transfeminicidio en el Código Penal local para combatir la impunidad en los delitos de odio que comenten en contra de este sector de la población.

En entrevista, comentó que en materia de seguridad y de acceso a la justicia, es un gran pendiente la tipificación, toda vez que en la entidad los casos de asesinatos de mujeres trans son tipificados como homicidios dolosos y se habla de ellos hasta como crímenes pasionales.

Actualmente, solamente 13 estados del país tiene como agravante el crimen de odio por la orientación sexual de las víctimas, como el estado de Puebla donde desde hace ocho años el transfeminicidio es un agravante en los casos de asesinatos de mujeres trans.

Al respecto, Jiménez Aguirre mencionó que en el ejercicio de revisión a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Tlaxcala para establecer medidas de prevención y atención de la violencia, en ese sentido “una de las violencia es la negativa a la justicia para la personas trans porque se hace pasar por otra cosa menos por lo que son, transfaminicidios, y hay un pendiente en el tema de justicia para la Procuraduría no contamos con una fiscalía especialida en temas de género”.

En ese sentido, refirió que en Jalisco hay una fiscalía especializada en temas de diversidad sexual, y lo ideal sería que Tlaxcala “estuviera a la par con una fiscalía de ese tipo”. Indicó que durante este año no se han registrado casos de crímenes de odio contra la población trans, sin embargo en 2019 se registró un caso de asesinato contra una mujeres trans, así como diversos casos de ataques de odio.

En mayo de 2019, Urbano Tlaxcala informó que la organización ‘Letra S’ documentó un total de cinco crímenes de odio contra la población Lésbico, Gay, Bisexual, Travesti, Transexual, Transgénero, e Intersexual (LGBTTTI) en Tlaxcala.

Las personas fueron asesinadas debido a su orientación sexual, identidad o expresión de género percibida durante el periodo de 2013 al 2018. Esa cifra forma parte de los 473 asesinatos registrados a nivel nacional en el sexenio del gobierno de Enrique Peña Nieto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *