PUEBLA, Pue. 13 Marzo 2023.- Denuncias por violencia de género se observan en la escultura Senda de los Ángeles o tambien conocida como Kiosco del artista Jan Hendrix, ubicada en el zócalo de Puebla. // Pablo Spencer/Agencia Enfoque //

Puebla ocupa el octavo lugar a nivel nacional respecto de los estados en los que se comente más violencia de género y el quinto en violencia vicaria, aseguró Luz Arredondo, presidenta del Frente Nacional Contra la Violencia Vicaria. 

La activista recordó que sigue el proceso por recuperar la guardia y custodia de su hijo y advirtió que “moverá el país entero” hasta lograrlo. 

En una conferencia en el marco del Día Internacional de la Mujer que se realizó por el Sindicato Nacional Democrático de la Secretaría de Cultura en el Museo de Santa Mónica, la activista Marina Cortés, integrante de la Red Plural de Mujeres, dijo que 9 de cada 10 mujeres sufren violencia diariamente.

Comentó que en el pasado las mujeres sufrían violencia patrimonial por parte de sus padres, quienes concentraban las herencias en los hijos varones y dejaban a las hijas sin nada, o incluso las recluían en conventos.

La activista refirió que en Puebla la Alerta de Violencia de Género es un tema pendiente de analizar y que el estado debe garantizar los derechos de las mujeres, pero desde la ciudadanía se debe denunciar la violencia de género y no guardar silencio.

Maricela Pichón, también integrante de la Red Plural, dijo que otra forma de violencia que afecta de forma grave a las mujeres es la infidelidad.

La abogada dijo que durante su experiencia como agente del Ministerio Público, tuvo que atender casos de suicidios de mujeres que decidieron quitarse la vida cuando sus esposos las abandonaron con sus hijos.

Síguenos en @urbano_noticias

LEER: Colectivas de Campaña por el Aborto Seguro y Legal solicitan reunión con diputados

Por Mónica Franco

Periodismo de género, reportera y columnista. Soy sobreviviente, insurrecta e independiente. Amo la libertad y escribo historias de imperfectas como yo. Creo en las hijas del pueblo, en las que llegamos sin mediación de un hombre y que caminamos a la par de ellos.

Un comentario en «Puebla ocupa el octavo lugar nacional en violencia de género: activistas»

Los comentarios están cerrados.