La Secretaría de Salud (SS) es la única con facultad, como autoridad sanitaria, para sancionar con multas económicas sobre el incumplimiento a las modificaciones del reglamento de la Ley General del Control del Tabaco, dijo Brahim Zamora vocero de Comunicación, Diálogo y Conciencia (Códice)

En conferencia de medios junto con Eduardo del Castillo, director de Códice, dijo que sólo si se hacen convenios entre el Gobierno del Estado de Puebla y los 217 municipios o se realizan modificaciones al Código Reglamentario del Municipio (Coremun) las autoridades municipales podrían ayudar en la inspección a la SS o recaudar por incumplir con la prohibición de fumar en espacios cerrados o en inadecuada exhibición de cigarros. 

Esto luego de que existe confusión sobre si es el estado o los municipios los que aplicarán sanciones por el incumplimiento de los espacios libres de humo, debido a que la ley impedirá que se fume en las terrazas y los empresarios se quejan de que invirtieron en modificaciones a sus restaurantes para que se fume en ciertos espacios. 

Zamora añadió que la ley no permite la exhibición de cigarros junto a productos dulces, golosinas y bebidas azucaradas, principalmente de consumo infantil, ni la venta de cigarros sueltos. 

Añadió que la Coalición Códice realizó dos monitoreos en puntos de venta de productos de tabaco cercanos a escuelas y en restaurantes, bares y cafeterías de la ciudad de Puebla durante los meses de Octubre y Diciembre. 

En estos monitoreos se detectó que los huecos legales y ambigüedades que existían en la ley y su reglamento permitían ciertos tipos de violaciones que, en su momento debieron ser sancionadas. 

De los 60 espacios monitoreados, se revisaron 20 restaurantes, 20 cafeterías y 20 restaurantes de forma aleatoria. En el 83.3% de los espacios se observó señalética clara que prohibía fumar, sin embargo en 28.35% de los lugares sí se estaban consumiendo productos de tabaco. Y en el 45% había indicios de que se había fumado, tales como colillas y ceniceros. 

Sobre las áreas para fumar 61.7% no contaba con área específica para fumar, sin embargo, de los lugares que sí contaban con esta área asignada, en el 84% se trató de una terraza. en el 90.9% de estos espacios no se cumplía con el reglamento vigente hasta el 15 de enero de este año. 

LEER En Puebla se incumple con Ley Antitabaco; urge legislar: Odesyr y Códice

Por: Mónica Franco

Foto: Agencia Enfoque