

Tras el asesinato de Manuel Gaspar Rodríguez, en Cuetzalan, la organización exigió a las autoridades investigar a fondo y brindarles seguridad a los activistas
El asesinato de Manuel Gaspar Rodríguez registrada ayer se suma a la de Antonio Esteban Cruz y Frumencio Solís Cruz, defensores del medio ambiente y opositores a mega proyectos, integrantes del Movimiento Independiente Obrero, Campesino, Urbano y Popular (MIOCUP) CNPAMN que hasta la fecha no han sido esclarecidas.
“Ya sabes lo que le pasó a Antonio” fue la amenaza telefónica que recibió Manuel Gaspar el pasado mes de julio y pese a que fue denunciada ante la Fiscalía General del Estado (FGE), el defensor de la tierra y el agua no obtuvo medidas cautelares.
Oswaldo Villegas, Violeta Valdéz, Alfredo Guerrero Santos defensores ambientales y Antonio Vidal, miembro de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre” exigieron que la FGE a agote las pesquisas y considere entre las líneas de investigación el contexto de lucha contra los “proyectos de muerte” que emprendió Gaspar y el crimen no sea reducido a motivos pasionales, pues a todas luces —adelantaron— se trata de un asesinato político.
#Puebla: tres defensores del medio ambiente y opositores a mega proyectos han sido asesinados entre 2014 a la fecha, denunció @MIOCUPCNPAMN. Hasta ahora, sobre los registrados en 2013 y 2014, ninguno caso ha sido esclarecido por la @FiscaliaPuebla Vía @KaraCastillo9 pic.twitter.com/2UPUTsfmoo
— URBANO (@urbano_noticias) 15 de mayo de 2018