

Guadalupe Loranca lleva 5 años de su vida participando en los carnavales tradicionales de huehues, y actualmente pertenece a la cuadrilla “El Alto Garibaldi”, dentro de la cual desfila y baila con el único propósito de sentir la euforia de la fiesta.
Desde muy niña veía a los huehues, esperando algún día formar parte de un grupo, por lo que destina la mayor parte de sus ingresos que obtiene como vendedora de bisutería en esta tradición.
Actualmente Guadalupe tiene 47 años. Cuando cumplió 42 años decidió cumplir su sueño de niña: bailar con los huehues.
“Me gusta desde pequeña que veía los huehues participando en sus actividades me enamoró hasta que decidí entrar a un grupo de huehues”.
En entrevista para URBANO Noticias platicó que toda su vida fue espectadora lo que la llevó poco a poco a participar con la organización de eventos.
“Yo vivo en un barrio y siempre me ha gustado, lo traigo en la sangre. Los apoyaba con la organización de las comidas”.
Para ella la danza tradicional acompañada de violines es su favorita, por lo que este año volverá a portar su vestuario típico para ser parte de esta celebración.
Gasta 12 mil pesos al año para bailar con los huehues
El costo de un traje básico de huehue es de 25 mil pesos. No obstante cada bailarín decide cuanto destinar.
Guadalupe confesó que este año gasto 12 mil pesos para la elaboración de su traje estilo charro, pese a que lo fue comprando poco a poco.
Explicó que cada elemento del disfraz fue una inversión pues tan solo las plumas que lleva su sombrero costaron 200 pesos cada pieza; los zapatos entre mil y dos mil pesos, y el traje coordinado mil 500 pesos.
Otros materiales como la típica mascara de madera y la capa, cuestan desde 4 mil a 12 mil pesos, y de 5 mil a 20 mil pesos, respectivamente, aunque varían dependiendo la calidad y el tipo de bordando.
Sumado a eso, reveló que dan un gasto a la cuadrilla para la muisca y transporte que lleva y trae a los seguidores.
Los personajes se heredan
Dentro de esta tradición existen muchos personajes, unos son creados desde cero mientras que otros pasan de generación en generación.
La danzante mencionó que cada persona tiene su estilo, razón por la que ha ido adaptando este traje con colores diferentes cada año.
“Yo ya adapté ese personaje de charra, alguien que estaba en la cuadrilla me lo heredo, me dijo quédate con el personaje de charra.
Respecto a si es necesario utilizar una máscara de madera, dijo que no debido a que a muchas se les permite utilizar antifaz, ya que solo basta con cubrir una parte del rostro.
Guadalupe aseguró que ella prefiere tener un antifaz pues le gusta sonreír al público.
Las dificultades de una huehue
Respecto a si existen dificultades la integrante de la Cuadrilla Garibaldi dijo que si, por lo que pidió no criticarlos como últimamente muchos lo han hecho.
Comentó que el calor les juega mal en los carnavales pues es difícil cargar con el traje, sobre todo a la hora de querer beber agua o ir al sanitario. Señalo que uno de sus principales seguidores son niños, a los que siempre busca darles un buen ejemplo.
“Es difícil cargar con el traje sobre todo por el calor, el calor, el sombrero, llega un momento en que te suda todo el cuerpo, no es cualquier cosa. Nosotras como maringuillas y con el vestido así no nos permite ni tomar agua, por otras personas pagamos nosotros, tratamos de dar el mejor ejemplo porque sus seguidores son en su mayoría, niños.
¿Qué la motiva a seguir participando?
La mujer reveló que cada año su principal motivación es vivir la euforia que solo el carnaval puede hacer sentir. Tanto es su entusiasmo y dedicación que comienza a elaborar el vestuario con un año de anticipación.
“La motivación es eso, sentir el ambiente, sentir que ya viene la época de carnaval y te invita al baile… Tú sientes la euforia, la música y te conviertes. “Terminando este carnaval ya voy a empezar a ver que color usar este año”.
La mujer originaria de la ciudad de Puebla, contó que el carnaval es tan importante para ella, que en un futuro espera heredar esta tradición a sus nietos.
“Yo siempre lo he dicho, voy a morirme haciendo lo que me gusta y esto es lo que me gusta”.
LEER DÓNDE IR | Del 5 al 19 de febrero participa en el 9° Festival de Huehues
Por: Irina Díaz
Foto: