Reporta SSA aumento de 58% en casos de dengue en Puebla durante septiembre
Hasta ahora solo se ha confirmado el deceso de una persona por dengue en Puebla, sin embargo hay otros cuatro fallecimientos sospechosos en estudio.
Noticias de Puebla y Tlaxcala en Urbano
Hasta ahora solo se ha confirmado el deceso de una persona por dengue en Puebla, sin embargo hay otros cuatro fallecimientos sospechosos en estudio.
El caso se registró en una persona que permaneció fuera del estado de Tlaxcala donde probablemente habría contraído la enfermedad.
El informe destaca que 360 personas han sido contagiadas por el mosquito transmisor.
Hasta el momento, solo se ha corroborado la defunción de una persona por dengue, sin que existan otros casos de probables muertes por dicha enfermedad.
Los pacientes que presentan fiebre y tos seca son enviados al Hospital Regional, al ser casos sospechosos de SARS-CoV-2.
Los municipios con más casos detectados son Coxcatlán con 18; Acateno con 9, Zacapala con tres y San Antonio Cañada con 2.
El dengue puede provocar que la persona lo confunda con los síntomas del COVID-19, por ello, es importante acudir al médico.
En el informe semanal del panorama epidemiológico de dengue, con corte al 27 de abril, se señala que los municipios donde tienen casos detectados en Tulcingo y Pantepec.
Cabe mencionar que al cierre de 2019, en la entidad se contabilizados mil 648 casos confirmados de dengue y 5 defunciones.
Precisó que los municipios con más casos fueron: Tehuacán, Venustiano Carranza, Pantapec, Xicotepec, Coxcatlán, Izúcar de Matamoros y Francisco Z. Mena.