Puebla y Tlaxcala cierran 2024 con la quinta y sexta tasa de informalidad laboral más alta del país
Un 33.9 por ciento y 42.2 por ciento de los trabajadores en los estados de Puebla y Tlaxcala se encuentran en condiciones críticas de empleo.
Noticias de Puebla y Tlaxcala en Urbano
Un 33.9 por ciento y 42.2 por ciento de los trabajadores en los estados de Puebla y Tlaxcala se encuentran en condiciones críticas de empleo.
Además de condiciones críticas de ocupación, Puebla y Tlaxcala tienen a más de 2 millones y medio de trabajadores en la informalidad laboral
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, hay 120 mil desempleados y tres millones de trabajadores en la informalidad.
Es una de las profesiones más rudas, con largas jornadas de trabajo bajo el sol o la lluvia. Son los que construyen y van dando forma a las ciudades
El número de personas que trabajó menos de 35 horas a la semana y que tuvieron ingresos mensuales inferiores al salario mínimo.
INEGI dio a conocer también, que 38.8 por ciento de las personas que laboraran lo hacen en condiciones críticas.
Más de 70% de población ocupada se concentró en CDMX, Monterrey, Guadalajara, Puebla y otras siete ciudades
En el caso de Tlaxcala se señala que su tasa pasó de 3.8 en marzo de 2019, a 4.0 por ciento en el mismo mes de este año.
Tabasco tuvo una tasa de desocupación de 7.0 por ciento; Ciudad de México y Querétaro 5.1; Estado de México 4.9; Baja California 4.6; Coahuila 4.4; Sonora 4.3; Nayarit y Tlaxcala…
La tasa de desocupación en Puebla fue de 3.0 y de 3.8 por ciento en Tlaxcala, mientras que la media nacional fue de 3.5 por ciento.