Puebla es la quinta ciudad más cara del país; inflación llega a 4.05%, según Inegi
Las entrevistadas coincidieron en que para los alimentos que a diario preparan llegan a gastar alrededor de 200 pesos.
Noticias de Puebla y Tlaxcala en Urbano
Las entrevistadas coincidieron en que para los alimentos que a diario preparan llegan a gastar alrededor de 200 pesos.
La ciudad de Tlaxcala cerró en octubre con una inflación anual de 2.48 por ciento y un crecimiento mensual de 0.31 por ciento
Sus tasas anuales de inflación fueron de 4.72 por ciento en Puebla y 3.32 en Tlaxcala por ciento; mientras que la tasa de inflación nacional fue de 3.78 por ciento.
Se registraron incrementos mensuales en el costo del huevo, jitomate, tomate, chile serrano y nopales.
En octubre de 2018 el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un crecimiento mensual de 0.52 por ciento y una tasa anual de 4.90 por ciento.
Los productos y servicios que se encarecieron son: cebolla, gas doméstico LP, jitomate, colegiatura en educación primaria, huevo y gasolina magna.
Pese a que registró una disminución de 0.02% en el INPC, la ciudad de Tlaxcala ocupó la posición 12 de las 47 ciudades monitoreadas con la mayor inflación anual.
Dado que el billete de mil pesos, el de mayor valor actualmente, alcanza para comprar menos desde que fue lanzado, se emitiría uno de mayor denominación
El comportamiento de los precios al consumidor nacional derivó, principalmente, de los ascensos en tomate verde, cebolla, jitomate, papa, carne de cerdo y gasolina de bajo octanaje
Aumentaron los costos de la naranja, manzana, gas doméstico LP, transporte aéreo y electricidad, reporta el INEGI.