Hubo 41 días extras de calor extremo en todo el mundo durante 2024 por el cambio climático
El calor en todo el planeta hizo que 2024 sea el año más caluroso jamás registrado, según investigadores de World Weather Attribution.
Noticias de Puebla y Tlaxcala en Urbano
El calor en todo el planeta hizo que 2024 sea el año más caluroso jamás registrado, según investigadores de World Weather Attribution.
El Seminario reunió a las grandes mentes contemporáneas que estudian, inciden y aportan a la ciencias naturales.
La COP29 pondrá énfasis, en los compromisos asumidos por cada Estado para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero.
Si bien las instituciones de educación superior sí tienen estrategias para manejar la calidad ambiental,falla en las evaluaciones.
Los cambios climáticos crónicos son el aumento gradual de las temperaturas, la desertificación y la pérdida de biodiversidad.
Un aspecto preocupante que Coneval midió fue la degradación de los cuerpos de agua y del suelo provocada por la descarga de aguas residuales.
Como parte de sus objetivos, Sheinbaum destacó la creación de un vehículo ecológico de construcción, diseño y materiales 100% mexicanos.
Gracias a esta estrategia implementada por el Ayuntamiento de Puebla, se capacitaron a 242 responsables
Estos son 10 asuntos relacionados con el medio ambiente en los que el INAI ordenó la entrega de información:
En consecuencia, al no asignarse la concesión, tampoco habrá un programa de monitoreo de las fuentes móviles.