Ayuntamiento de Tlatlauquitepec pretende construir panteón en una ladera de montaña y talar bosque mesófilo
El Ayuntamiento de Tlatlauquitepec explica que este cementerio es muy necesario pues los más cercanos está a 8 kilómetros.
Noticias de Puebla y Tlaxcala en Urbano
El Ayuntamiento de Tlatlauquitepec explica que este cementerio es muy necesario pues los más cercanos está a 8 kilómetros.
La Secretaría de Gobernación Municipal reporta saldo blanco en el Panteón Municipal y la capital poblana en la celebración de Día de Muertos.
Condenaron que muchos ciudadanos abandonen a sus gatos en el panteón municipal sin importarles las consecuencias de aumentar esta población.
De 36 mil tumbas en total que tiene el panteón, actualmente solo hay 4 mil 200 fosas temporales, y compartidas menos de mil.
"Se les exhorta a exhumar restos de los familiares con el fin de liberar espacio en el panteón municipal", indicó Zarate Tejeda.
Los servicios prioritarios no serán suspendidos, garantizando la continuidad de los mismos.
En el Panteón Municipal se rehabilitaron, lavaron y pintaron 15 piletas y tres fuentes; asimismo, se realizaron trabajos de pintura en guarniciones
En un recorrido realizado por Urbano Noticias Puebla se pudo observar cómo alrededor de 100 personas arribaron al Panteón Municipal desde las 8:00 horas, con escoba, cubeta y flores en…
El edil reportó “saldo blanco” y “absolutamente ningún incidente” en temporada de Todos Santos; 131 mil personas acudieron al Panteón Municipal en 6 días
El cementerio, que ocupa los terrenos del antiguo Rancho de Agua Azul, surgió en 1887 ante la necesidad de un espacio adecuado para enterrar a los difuntos