Colectivas exigen al Congreso de Puebla que se legisle para castigar la violencia institucional
Manifestantes reprocharon que les tengan más miedo a siete de ellas que a todos los hombres que ejercen violencia en Puebla.
Noticias de Puebla y Tlaxcala en Urbano
Manifestantes reprocharon que les tengan más miedo a siete de ellas que a todos los hombres que ejercen violencia en Puebla.
Se realizó el foro: “Prevención de la Violencia hacia los Animales como Estrategia de Seguridad Ciudadana”.
Al taller sobre la no violencia de género, asistieron estudiantes y docentes de la Licenciatura en Sociología de la UATx.
Chedraui señaló que en la Ciudad de Puebla se mantendrá la apertura de espacios para considerar todos los temas de género.
Mencionaron a Margarita Garcidueñas, fiscal especializada en investigación de delitos de violencia de género contra mujeres.
El porcentaje de mujeres en situaciones de acoso sexual, manoseo, exhibicionismo o intento de violación fue 5 veces mayor que el de hombres.
La exposición a la violencia hace que se reduzca la profundidad de los pliegues y surcos del cerebro humano.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán reportó violentos atentados en los municipios de Zinapécuaro y Queréndaro.
Felisa y la colectiva exigieron a las autoridades que le informen el lugar donde tienen retenida a la infante.
Dentro de los municipios del país con mayores índices de violencia está Guanajuato, Sinaloa, Estado de México, Baja California y Chihuahua.