Calidad del aire continúa siendo regular en Puebla, Atlixco y Tehuacán por caída de ceniza
Debido a la caída de ceniza y la mala calidad del aire, aumentó a 97 el número de personas que han recibido atención médica.
Noticias de Puebla y Tlaxcala en Urbano
Debido a la caída de ceniza y la mala calidad del aire, aumentó a 97 el número de personas que han recibido atención médica.
En las últimas 24 horas, no hubo personas con afectaciones asociadas a la constante caída de ceniza del volcán Popocatépetl.
Salud atendió a 15 personas por afectaciones causadas por la ceniza del volcán Popocatépetl, todas ellas con síntomas de rinitis alérgica,
Es debido a la leyenda de Gregorio Chino Popocatépetl que los pobladores comenzaron a llamar don Goyo a este volcán.
La calidad del aire es buena en Atlixco y regular en Tehuacán, sin embargo, es mala en Texmelucan.
El Contenedor Exclusivo para la Captación de Ceniza que se localiza en la Base Operativa de Limpia se habilitó el martes 5 de marzo.
La calidad del aire fue regular, pues ninguna estación de monitoreo atmosférico registró niveles de contaminación superiores a los de la NOM.
La mala calidad de aire en Puebla y municipios de la zona metropolitana, incluido Tehuacán, se debe a la caída de ceniza del Popocatépetl.
Este día la ceniza podría dirigirse hacia el nor-noreste como Angelópolis, Atlixco y las sierras Norte y Nororiental.
La Secretaría de Salud exhorta a las y los poblanos a mantener las medidas preventivas ante la caída de ceniza.