Voz de los Desaparecidos alerta que Amozoc ya es foco rojo en desapariciones
María Luisa Nuñez, fundadora de Voz de los Desaparecidos, dijo que el edil de Amozoc debe atender la búsqueda de Guillermo Raúl López Escobedo
Noticias de Puebla y Tlaxcala en Urbano
María Luisa Nuñez, fundadora de Voz de los Desaparecidos, dijo que el edil de Amozoc debe atender la búsqueda de Guillermo Raúl López Escobedo
En Puebla, diariamente se generan entre cuatro a seis fichas de búsqueda de personas desaparecidas, informó Voz de los Desaparecidos.
Segob destaca uso de Notario, así como de rúbrica y preguntas de la Universidad Iberoamérica para elegir titular de la Comisión de Búsqueda.
Solicitaron al gobierno del estado la designación de un perfil con "profundos conocimientos en materia de derechos humanos y búsqueda de personas"
Esta es la primera vez que el Colectivo se reúne con un gobernador para plantear peticiones para que los gobiernos permitan un trabajo conjunto.
Durante la ceremonia eucaristía, el líder de la gray católica en Puebla hizo un llamado para que se reduzcan los índices de violencia e inseguridad.
Madres pertenecientes al Colectivo Voz de los Desaparecidos salieron hoy a pronunciarse frente a algunas instituciones como Fiscalía y Casa Aguayo para pedir avances en las carpetas de investigación.
"Por las madres buscadoras y las madres desaparecidas" se marchará el próximo miércoles 10 de mayo en la capital del estado de Puebla.
Colectivos de búsqueda, de denuncia y de acompañamiento psicológico y jurídico han sido los principales faros de esperanza para aquellos que han perdido a alguien.
Se llevó a cabo en la IBERO Puebla la jornada Mujeres, encuentros y resistencias: Testimonios de familiares de personas desaparecidas y proyección del largometraje Ruido